Profesores
Dr. Milko Villarroel y Dr. Armando Badet
Concepto del curso
Aprenda cómo planificar la oclusión en sus rehabilitaciones, desde la simple hasta la compleja, manejar la oclusión, su diagnóstico y opciones de tratamiento en su práctica diaria. Más de 75 clases y demonstraciones grabadas.
invierta hoy apenas
U$698
1 año de acceso ilimitado
BONOS EXCLUSIVOS
Mentorías en grupo
Sala de emergencia ( sesiones cerradas para los que desean quitar sus dudas de Oclusión)
Acceso a las clases del OclusiónCast por todo el período del curso
Programa del curso
Módulo 1
Módulo 2
Módulo 3
aula 50. Estado actual: Cambio de paradigma | aula 51. Etiología del bruxismo | aula 52. Diagnóstico del bruxismo | aula 53. Tratamiento del bruxismo.
Diagnóstico diferencial de las facetas de desgaste
aula 54. Atrición | aula 55. Erosión | aula 56. Abrasión y abfracción.
Módulo 4
aula 57. Articuladores | aula 58. Arco facial | aula 59. Papel de articular.
Módulo 5
aula 60. Examen clínico oclusal paciente 1 | aula 61. Examen clínico oclusal paciente 2 | aula 62. Examen clínico ATM paciente 1 | aula 63. Examen clínico ATM paciente 2 | aula 64. Examen clínico muscular paciente 1 | aula 65. Examen clínico muscular paciente 2 | aula 66. Comprobación del diseño y ajuste de una férula | aula 67. Registro oclusal en cera | aula 68. Confección del Jig de Lucia | aula 69. Control paciente disfuncional con férula | aula 70. Registro de mordida en habitual con silicona de registro | aula 71. Jig de lucia digital | aula 72. Registro de mordida con Jig de lucia | aula 73. Instalación de férula em paciente disfuncional.
Módulo 6
Cementos resinosos: tipos de cementos | Compatibilidad de cementos resinosos | Resina compuesta termomodificada | Cuidados en la fotopolimerización | Técnicas de fotopolimerización | Factores clínicos que afectan mi adhesión | Consideraciones clínicas pasos clínicos