Profesores
Dr. Milko Villarroel, Dr. Armando Badet y Dr. Bruno Kraft
Concepto del curso
Aprenda a planificar, seleccionar el pilar, condicionar tejidos, protocolos clínicos, establecer una correcta oclusión, finalizando de forma predecible su Rehabilitación Sobre Implante. Más de 40 horas de cursos y demonstraciones grabadas.
invierta hoy apenas
U$798
1 año de acceso ilimitado
BONOS EXCLUSIVOS
2 Clases en vivo con el Dr. Jonathan Esquivel
Acceso a las clases del Inmersión en Rehabilitación sobre Implantes por todo el período del curso
Programa del curso
Módulo 1
- Importancia de la biomecánica en la prótesis sobre implantes. Complicaciones mecánicas y biológicas de origen biomecánico. - Características biomecánicas del maxilar y la mandíbula. Diferencias biomecánicas entre el hueso cortical y el hueso esponjoso. La paradoja del hueso de mala calidad. - Características microscópicas: tratamiento de superficie: técnicas de adición, sustracción y mixtas. Las superficies bioactivas. Rugosidad ideal de la superficie de un implante. El futuro de los tratamientos de superficie.
Características macroscópicas - Cónico vs cilíndrico.
- Diseño de las espiras. - Diseño de la zona cortical. - Diseño de la zona para el sellado del tejido blando. - El implante ancho y el implante largo. - El implante corto, relación corono-implante. - El implante estrecho. Tipos de conexión - Evolución de las conexiones en implantología. - Concepto, características, tipos y biomecánica de las conexiones externas. - Concepto, características, tipos y biomecánica de las conexiones internas: hexágono interno y cono. - Implantes tissue level, bone level e infracrestales: cuándo, cómo y por qué. - Implantes tissue level, bone level e infracrestales: cuándo, cómo y por qué. - Pilares para prótesis sobre implantes. - Cambio de plataforma. - “One abutment one time”. - Los implantes inclinados: cuándo, cómo y por qué. - Biomecánica dependiendo del material restaurador. - Unión implante-diente.
Módulo 2
- Criterios clínicos de selección
- Unitarios y múltiples
- Cementado vs atornillado
- Pilares personalizados
- ¿Pilares genéricos debo utilizar?
Módulo 3
- Materiales restauradores provisionales
- 3 conceptos: contorno gingival
- 3 conceptos: pilar cóncavo
- 3 conceptos: soporte y acondicionamiento
- Provisionalización activa y pasiva
- Diseño protésico
- Perfil de emergencia
- Acabado y pulido
- Cementación de provisional
- Provisionalización de carga inmediata.
- Confección paso a paso
Módulo 4
- Manipulación de tejidos blandos
- Perfil de emergencia
Módulo 5
-Materiales de impresión Siliconas
-¿Cuál cubeta utilizar?
-Técnicas de impresión en RSI : cubeta abierta y cerrada
-Personalización de transfer
-Paso a paso
Módulo 6
- Rehabilitación implante unitario
- Rehabilitación de implantes y dientes
- Rehabilitación implante múltiples
Módulo 5
- Oclusión en rehabilitación de implantes
Módulo 6
- Cementación de pilares personalizados
- Cementación definitiva vs provisoria de la restauración final
- Torque final como darlo