Update
Oclusión
Aprenda cómo planificar la oclusión en sus rehabilitaciones
desde la simple hasta la compleja, manejar la oclusión, su diagnóstico y opciones de tratamiento en su práctica diaria.
Por apenas US $698
(Desde los paises que no abren la pagina de hotmart)
¿A qué usted tendrá acceso?
ESTÁ INCLUIDO EN EL CURSO

6 módulos con clases teóricas y videos de demostraciones. Todos estos contenidos son grabados y usted puede verlos a la hora que le sea más conveniente y cuantas veces desee durante su acceso.

Más de 80 clases, más de 30 horas de curso – todos los contenidos fueron didácticamente pensados para que usted tenga una secuencia lógica y aprenda el paso a paso de los procedimientos clínicos.

Área de preguntas y respuestas contestadas por el Dr. Milko y Dr. Armando - En la plataforma cada clase tiene un área de comentarios donde usted deja su pregunta referente a esta clase y el Dr. Milko y Dr. Armando estarán respondiendo.

Download de artículos científicos - Separamos algunos artículos científicos para complementar informaciones dadas durante el curso. Así usted podrá profundizar contenidos teóricos.

Acceso al curso por 1 año de forma ilimitada - Si usted ya es alumno y tiene un curso activo, usted tendrá un acceso de 2 años para este nuevo curso (no siendo extensivo para su primer curso).

Curso certificado - después de la conclusión del curso, usted recibirá un certificado del CWB Dental Training – Brasil.

Sesiones de mentorías en grupo – Actividades en vivo. Durante todo el curso, usted tendrá acceso a 3 sesiones en vivo con el Dr. Milko y Dr. Armando para reforzar contenidos y poder quitar sus dudas en vivo. Y si usted no puede estar en vivo, estas sesiones se quedan grabadas en la plataforma.

Comunicación por WhatsApp – Para que usted no pierda de nada del curso, como programación de las clases en vivo, links de accesos a las actividades en vivo y soporte, tenemos un grupo exclusivo de Alumnos UPDATE Oclusión, donde usted recibirá todas estas informaciones.

Sala de emergencia – Sesiones cerradas por zoom. Este espacio será para los que desean quitar sus dudas de Oclusión. Será 1 sesión mensual, totalizando 10 salas de emergencia.
BONOS EXCLUSIVO
BONOS PARA LOS 200 PRIMEROS
1 – CLASE “en vivo” análisis de casos clínicos SOBRE DIENTE
2 – CLASE “en vivo” análisis de casos clínicos SOBRE IMPLANTE
BONO PARA LOS INSCRITOS DURANTE EL EPISÓDIO DEL OCLUSIÓNCAST
- 6 MESES GRATUITOS DE ACCESO A VILLARROEL COMMUNITY (Inscripciones hecha hasta 27/julio)

BONO PARA TODOS LOS INSCRITOS
- OclusiónCast – Usted tendrá acceso a la grabación de todas las clases de nuestro Podcast de Oclusión durante el período del curso.

¿Tienes dudas?
Vea los tópicos que serán abordados en el Update Oclusión
Módulo 1 - oclusión
Posición de referencia
aula 01. Introducción: Importancia de la oclusión en la práctica clínica.
aula 02. Posición de referencia: Habitual versus céntrica.
aula 03. Material de registro: Cera.
aula 04. Material de registro: Siliconas.
aula 05. Técnicas inducidas de registro articular.
aula 06. Técnicas autoinducidas de registro articular.
aula 07. ¿Cuándo, cómo y por qué de un Jig de Lucia?
aula 08. Protocolo clínico de registro del paciente fácil y complicado.
Uso de férula en paciente disfuncional
aula 09. Paciente disfuncional parte 1: Protocolo clínico de registro y uso de férula.
aula 10. Paciente disfuncional parte 2: Protocolo clínico de registro y uso de férula.
aula 11. Paciente disfuncional parte 3: Protocolo clínico de registro y uso de férula.
Paciente edéntulo
aula 12. Paciente edéntulo parte 1: Protocolo clínico de registro parte1.
aula 13. Paciente edéntulo complicado parte 2: Protocolo clínico de registro ártico gótico.
aula 14. Paciente edéntulo disfuncional parte 3: Protocolo clínico de registro.
Dimensión vertical oclusal
aula 15. Dimensión vertical parte 1.
aula 16. Dimensión vertical parte 2.
aula 17. Dimensión vertical parte 3.
Oclusión en implantes
aula 18. Esquema oclusal parte 1.
aula 19. Esquema oclusal parte 2.
aula 20. Factores anatómicos de desoclusión.
aula 21. Factores posteriores de desoclusión: ATM
aula 22. Factores anteriores de desoclusión: Sobremordida, resalte.
aula 23. Factores anteriores de desoclusión: Ángulo de desoclusión.
aula 24. Factores intermedios de desoclusión: Curva de Spee y Wilson.
aula 25. Contactos posteriores: tripoidismo.
aula 26. Contactos posteriores: Cúspide fosa.
Esquema oclusal
aula 27. Introducción: diferencia entre diente e implante.
aula 28. Oclusión en sobredentaduras.
aula 29. Oclusión de prótesis fija de arcada completa.
aula 30. Oclusión de coronas unitarias.
aula 31. Oclusión en prótesis fija parcial posterior.
aula 32. Oclusión corona canino unitario.
Módulo 2 - ttm
Trastorno Temporo-Mandibular
aula 33. Prevalencia de TTM.
aula 34. Etiología de TTM.
aula 35. Relación TTM con oclusión, bruxismo y ortodoncia parte1.
aula 36. Relación TTM con oclusión, bruxismo y ortodoncia parte2.
Anatomía y biomecánica
aula 37. Anatomía y biomecánica: Temporal, cóndilo, disco articular.
aula 38. Anatomía y biomecánica: Ligamentos.
aula 39. Anatomía y biomecánica: Músculos.
Dolor y tipos de dolor
aula 40. Dolor y tipos de dolor
aula 41. Diagnóstico diferencial de las cefaleas.
Trastornos musculares
aula 42. Mialgia local.
aula 43. Dolor miofacial.
Trastornos articulares
aula 44. Trastornos articulares: Desplazamiento discal inicial.
aula 45. Trastornos articulares: Luxación discal con reducción.
aula 46. Trastornos articulares: Luxación discal sin reducción
aula 47. Trastornos articulares: Artrosis / artritis.
aula 48. Hipermobilidad, subluxación y luxación mandibular.
aula 49. Tips clínicos de diagnóstico diferencial: Entre el dolor muscular y articular.
Módulo 3 - bruxismo
Conceptos
aula 50. Estado actual: Cambio de paradigma.
aula 51. Etiología del bruxismo.
aula 52. Diagnóstico del bruxismo.
aula 53. Tratamiento del bruxismo.
Diagnóstico diferencial de las facetas de desgaste
aula 54. Atrición.
aula 55. Erosión.
aula 56. Abrasión y abfracción.
Módulo 4 - Reflexiones clínicas
Reflexiones clínicas
aula 57. Articuladores
aula 58. Arco facial.
aula 59. Papel de articular.
Módulo 5 - Demostraciones
Demostraciones
aula 60. Examen clínico oclusal paciente 1.
aula 61. Examen clínico oclusal paciente 2.
aula 62. Examen clínico ATM paciente 1.
aula 63. Examen clínico ATM paciente 2.
aula 64. Examen clínico muscular paciente 1.
aula 65. Examen clínico muscular paciente 2.
aula 66. Comprobación del diseño y ajuste de una férula.
aula 67. Registro oclusal en cera.
aula 68. Confección del Jig de Lucia.
aula 69. Control paciente disfuncional con férula
aula 70. Registro de mordida en habitual con silicona de registro
aula 71. Jig de lucia digital
aula 72. Registro de mordida con Jig de lucia
aula 73. Instalación de férula em paciente disfuncional
Módulo 6 - Rehabilitación
Rehabilitación
aula 74. Materiales restauradores em rehabilitación oral parte 1
aula 75. Materiales restauradores em rehabilitación oral parte 2
aula 76. Gerenciamento rehabilitador de overjet y overbite desfavorables parte 1
aula 77. Gerenciamento rehabilitador de overjet y overbite desfavorables parte 2
aula 78. Planificación general parte 1
aula 79. Planificación general parte 2
aula 80. Planificación general parte 3
aula 81. Flujo de trabajo
aula 82. Ajuste oclusal
Inversión
¿Cuanto usted precisaria invertir?
-
OCLUSIÓNCAST -
U$250 -
CLASE ANALISÍS DE CASOS CLÍNICOS SOBRE IMPLANTE -
U$200 -
UPDATE OCLUSIÓN -
U$698 -
CLASE ANALISÍS DE CASOS CLÍNICOS SOBRE DIENTE -
U$200 -
SALA DE EMERGENCIA -
U$350
Total: U$ 1698
Update
Oclusión
Oferta con cupos limitados
Por apenas US $698
(Desde los paises que no abren la pagina de hotmart)
Testimonio
¿Lo que dicen nuestros alumnos?
























Preguntas frecuentes
OCLUSIÓN
Su acceso al curso será de 12 meses (1 año), mas si usted ya es alumno del Programa de Educación Continua y tiene por lo menos un curso activo, su acceso será de 24 meses (2años), en el Update Oclusión ed.2 (Su acceso no es extendido en el primer curso).
Si, el curso es 100% online y usted puede acceder a la plataforma de cualquier parte del mundo, con su conexión a internet, en los horário que le sea más conveniente y cuantas veces desse.
No, a parte de las clases grabadas usted también podrá participar de las sesiones de MENTORIAS, e de la sala de emergencia ambas modalidades son “en vivo” podiendo interactuar con el Dr. Villarroel y del Dr. Badet. Las sesiones de mentorías se quedan grabadas en la plataforma y las sesiones de sala de emergencia “no se quedan grabadas”.
Las sesiones de mentoria serán grabadas y quedarán disponibles en la plataforma del curso, para que usted las pueda ver en diferido.
A parte de las sesiones de Mentorías tendremos la sala de emergencia, que son clases “en vivo” dedicadas a quitar sus dudas. A parte de esto, usted tendrá en la plataforma una área de preguntas y respuestas en cada clase. Estas respuestas serán dadas por el Dr. Villarroel y el Dr. Badet.
El soporte es por medio del email contatocwbdt@gmail.com y por WhatsApp. Este funciona de lunes a viernes de las 9am hasta las 5pm (de Brasil). En él usted podrá solucionar todas sus dudas relacionadas a la plataforma y su acceso.
Contacte nuestro soporte por WhatsApp, direct en Instagram o por el correo contatocwbdt@gmail.com.
¿Tienes dudas?